Cual es el consumo de alimento de los bovinos
[aux_divider width=”medium” style=”solid” margin_top=”20″ margin_bottom=”20″ extra_classes=””]
La ganadería bovina sigue siendo el sector agropecuario de mayor importancia por ende se debe controlar los factores que influyen en su productividad, como es la alimentación.
Un gran número de factores afectan el consumo de materia seca por parte de los animales, a saber:
- Factor animal (animales lecheros)
- Tamaño y edad: animales añojos consumen 2.3% PV en MS. Adultas secas 1.5 a 2%.
- Estado fisiológico: de las 8 a 10 semanas posparto se alcanza el consumo máximo.
- Enfermedad: Suele alterarse el consumo diario, pudiendo llegar a cero en una situación crítica.
- Interacción social: Vacas dominantes consumen más que las subordinadas.
- Calor: Entre 25 y 30 grados de temperatura diurna, se reduce el consumo de MS un 10% y entre 30 y 35 grados, 20%.
- Factor alimentos
- Digestibilidad: Forrajes suculentos y tiernos son más digestibles.
- Aporte de nutrientes: Los forrajes viejos aportan menos energía y se consumen menos.
- Palatabilidad: Olor y sabor determinan si las vacas aceptan o rechazan un alimento.
- Factores físicos
- Habilidad en pastoreo
- Tiempo de pastoreo
- Ingestión por mordida
- Acceso al alimento
- Consumo de materia seca
Para estimar el consumo de MS por día, en el ganado lechero se pueden utilizar las siguientes formulas:
-
- Vacas consumen 2.6% de su PV + 186 g de MS adicional por kg de leche producida.
- Vacas consumen 2.2% de su PV + 200 g x kg de leche/día.
Ejemplos:
-
- Vaca de 600 kg produciendo 30 kg/día: (600 kg PV x 2.6%) + (186 g x 30 Lt) = 15.6 kg + 5.58 kg = 21.18 kg/día o 3.53% PV/día
- Vaca de 600 kg produciendo 30 kg/día de leche consumirá: (600 kg PV x 2.2%) + (200 g x 30 kg) = 13.2 kg + 6 kg = 19.2 kg MS = 3.2% PV/día
Otras formulas utilizadas para animales jóvenes y en producción. Pueden consumir desde el 1.7 hasta 3.5% del peso vivo . Lo normal se encuentra entre 2 y 3%.
Peso metabólico = P.V0.75
Terneros: 3.4-3.5% pv
Inicio de la Ceba 2.7%
Finalización 2.1%
A continuación unas tablas sobre consumo de alimentos en bovinos
Fuente: MVZ Ramon Gasque Gomez